¿Duda entre dos o más fracciones arancelarias?

¿Duda entre dos o más fracciones arancelarias?

Se puede presentar una consulta ante las autoridades aduaneras sobre la clasificación arancelaria y el NICO, cuando se considere que se puede clasificar en más de una fracción arancelaria o en número de identificación comercial distintos. (Art. 47 L.A.) Estas consultas deben de ser previas a la operación de comercio exterior, y pueden ser realizadas por importadores, exportadores, agentes aduanales,…

Más Información

¿Qué es el Nearshoring?

¿Qué es el Nearshoring?

Estrategia de externalización por la que una empresa transfiere parte de su producción a terceros, a pesar de que pueden estar localizadas en otros países están en puntos estratégicos cercanos para abastecer de una manera más rápida las cadenas de suministro. México y el Nearshoring. Derivado de la posición geográfica que tiene México con el mundo, las circunstancias de la…

Más Información

Séptima Enmienda al Sistema Armonizado

Séptima Enmienda al Sistema Armonizado

Cada 5 años, el Comité del Sistema Armonizado de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), revisa el SA y emite recomendaciones, también llamadas “Enmiendas”, las cuales implican actualizar y modificar la tarifa arancelaria. El 7 de junio de 2022, mediante el DOF, se publicó el Decreto por el que se expide la Ley de los Impuestos Generales de Importación y…

Más Información

¿Conoces la importancia de realizar el previo en el despacho aduanero de mercancías de importación?

¿Conoces la importancia de realizar el previo en el despacho aduanero de mercancías de importación?

El reconocimiento previo consiste en la revisión física de las mercancías, misma que se realiza por el Agente Aduanal, esto, como su propio nombre lo indica se lleva a cabo antes de que los bienes objeto del despacho aduanero crucen el semáforo fiscal. El reconocimiento previo permite a la persona encargada de elaborar el pedimento, es decir al Agente Aduanal,…

Más Información

¿Qué son los pedimentos partes II?

¿Qué son los pedimentos partes II?

Como bien lo sabemos, se entiende por pedimentos a “la declaración en documento electrónico, generada y transmitida respecto la entrada o salida de mercancías del territorio nacional”, sin embargo, es importante identificar que existen diferentes tipos de pedimento. Uno de los tipos de pedimentos que existen, corresponde a “Pedimento de importación / exportación Parte II Embarque parcial de mercancías”. Este…

Más Información

¿QUÉ ES CAAAREM?

¿QUÉ ES CAAAREM?

¿QUÉ ES CAAAREM? La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana, es un organismo que represente y defiende los intereses de los Agentes Aduanales; confedera al 99% de ellos a través de 38 asociaciones en los principales puntos fronterizos, marítimos o interiores del país en donde se localizan las 50 aduanas. Entre las funciones de este organismo…

Más Información

¿Conoces la certificación CTPAT ?

¿Conoces la certificación CTPAT ?

Por sus siglas Customs Trade Partnership Against Terrorism (Asociación Comercial Aduanera contra el Terrorismo) es un programa voluntario que forma parte de la estrategia de control de la carga del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos (CBP) fortaleciendo la seguridad de los importadores, transportistas, agentes aduanales y almacenes de depósito. Este programa garantiza que el producto…

Más Información

¿Qué es el Certificado CAM?

¿Qué es el Certificado CAM?

El Certificado de Origen de Artículos Mexicanos, te permite comprobar que tus productos, como exportador o productor, son fabricados en México; sin embargo, éste NO se utiliza para obtener reducciones en el pago de impuestos de importación en los países de destino de las exportaciones. La Secretaría de Economía, a través de la Dirección General de Comercio Exterior (DGCE) es…

Más Información

Programa IMMEX: mecanismo para aumentar la competitividad de las empresas en México

Programa IMMEX: mecanismo para aumentar la competitividad de las empresas en México

Programa IMMEX: mecanismo para aumentar la competitividad de las empresas en México autor: Héctor Emmanuel López El programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) es un mecanismo por el que la Secretaría de Economía le otorga ciertas facilidades, tanto administrativas como fiscales, a ciertas empresas para que realicen sus procesos industriales o presten servicios a…

Más Información

Acuerdo de Apertura contra Inflación y Carestía

Acuerdo de Apertura contra Inflación y Carestía

El Gobierno de México presentó el Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía, que, junto con instituciones privadas, combatirán los niveles de la inflación. El gobierno otorgará a las empresas incluidas en el acuerdo, una licencia única universal para que puedan estar exentas de trámites o permisos en el envase de sus productos, incluyendo aquellos del Servicio Nacional…

Más Información

Abrir chat
1
Hola soy Carlos Nova, ¿Cómo puedo ayudarte?